.jpg)
Tratamiento de la Nobleza Indígena
Los nobles indígenas inicialmente utilizaron los tratamientos de “Su Señoría”, “Señor” y el de “Don” por igual.
Ejemplos:
- "Su Señoria, Don Francisco Atahualpa".
- "Señor, Don Juan Cusi Yupanqui".
Con la Real Cédula del 26 de marzo de 1698, expedida por el rey Carlos II, se estableció que los nobles indígenas solo podían usar en el “Don”.
Ejemplos:
- "Doña Maria Collatupa de Mendoza".
- "Don Pedro de Orozco y Huaylas".
Referencias:
- Poder local, poder global en América Latina, Gabriela Dalla Corte (2008).
- Los incas, reyes del Perú, Tom Cummins (2005).
Ver menos
0 Comentarios